Primer smartphone chino “serio” que pasa por mis manos. Y tenía mis objeciones, la verdad. Habia experimentado con un smartphone chino comprado en Aliexpress y la decepción fue bestial.
Lo que ocurre, desde mi punto de vista, es que los chinos se están europeizando. Es decir, que están cambiando sus diseños y sus calidades de construcción para poder acceder al mercado europeo primero y luego norteamericano. Marcas como Meizu, Xiaomi, Wiko, ZTE estan comenzando a ofrece muy buenos terminales a muy buenos precios. Ya no los precios iniciales de apenas 100€ pero sí precios del orden e la mitad de la competencia de prestigio ya existente.
Del MX4 decir que el diseño es muy logrado. Aunque es grande (5’3 pulgadas, una medida extraña) es cómo en la mano. La pantalla ocupa una mayor parte del frontal, con un tacto a la altura del iPhone 6, sin una sola marca en el frontal exceptuando el botón “home” (que hace de led de notificación, algo que debería aprender Apple). Los bordes son metálicos de aluminio lo que te obliga a buscar inmediatamente una protección que evite las rayaduras. Y no es fácil en un terminal nuevo y chino. Pero si buscas, siempre encuentras.
Siendo una versión de Android más o menos moderna, esta marca ha incluído un launcher completamente diferente al resto de móviles. Es muy, muy bonito, pero no se adapta a lo que yo busco. Menos mal que de launchers el Google Play está lleno y puedes personalizarlo como quieras. Y así lo hice. siempre utilizo KK Launcher (fenomenal y pendiente de que haga una entrada en este blog). Y aquí es donde viene la gran pega. Los típicos botones de “Atrás”, “Home” y “Multitarea” en Meizu n existen como tal. Solo aparecen en algunas ocasiones si la aplicaciones slo reclama. Esto podría ser una buena baza si la app utilizara toda la pantalla (en Lollipop ocurrirá) pero, al no ser, queda uan banda inferior negra que, si no lo disimulas con un wallpaper adecuado, no queda muy bien. Cuando sabes de customizar, Android te permite dejar las cosas a tu gusto. Y así lo tengo, a mi gusto.
Al ser un terminal grande, le permite tener una batería más amplia que, sin llegar la magnífico Xperia Z3, puedes completar casi 2 días de usos si tu uso no es muy intensivo.